sábado, 24 de diciembre de 2011
martes, 13 de diciembre de 2011
Raúl Fernández volvió a ganar en Super Chevette, en un retorno mas que exitoso!
textos y fotos; Martín Milans Ruedas y Motores
El Campeonato Uruguayo de Súper Chevette de la Asociación de Volantes de Tacuarembó cerró el año en el Autódromo Héctor R. Gargano de Paysandú junto a los Monopostos SAC 2000 y Pro 6 del Salto Automóvil Club disputando el “Gran Premio Ricardo Gorbarán”.
Juan Ignacio Fernández ya era Campeón y no precisaba correr por lo que su padre, Raúl Fernández el popular “Mono”, luego de casi dos años se calzó buzo, botitas, guantes y casco para despuntar el vicio acompañado por la familia y un buen grupo de amigos.
Una falla lo privó de clasificar y tuvo que remar desde el fondo en las series ganando la final cuando se solucionó el problema en un auto que de las nueve fechas del campeonato se presentó en ocho ganando todas, siete en manos de Juanchi y esta última con Raúl al volante exigiéndose y buscando el limite en la carrera final.
Así fue
El salteño Eduardo Cacciavillani ganó las dos series siendo escoltado en la primera por el tacuaremboense Marcos Camargo y el riverense Leonardo Gougeon y en la segunda por el “Mono” y el melense Carlos Pereyra que en clasificación había logrado la pole.
En la carrera final al duraznense Rául Fernández lo escoltaron Cacciavillani y Camargo.
Un auto
Ahora hay un auto para dos buenos pilotos así que habrá que agradecerle a Petronas, Bridgestone, LTH, Frigoyí, Centro Pinturas, Iglesias Jr, Crespi, Trips & Travels, Taller Dos Ruedas, Auto Juntas, Taller El Chafa, Lalo Pinturas, Bidegain Publicidad Visual, El Posto del Camionero, Intendencia de Durazno y Alicar Alineaciones el apoyo prestado este año, y por cierto renovar los acuerdos de esta temporada, con méritos suficientes para seguir sumando además nuevos patrocinios.
Salto Automóvil Club
También cerraron su año los Monopostos SAC 2000 donde ganó el sanducero Leo Nóbile seguido por los salteños Rodney Bisio y Emiliano Dall´oglio, mientras que en las Plataformas Pro 6 el dominio fue mercedario ganando Rodrigo Moller escoltado por Pity Caputto y Diego Castro.
Bisio retuvo el Nº 1 y Moller cambiara el 22 por el 1.
Anuncio
Alejandro Buffa, Delegado Regional de FUAD anunció que el año próximo las tres categorías disputarán una fecha en el Complejo Polideportivo Ciudad de Mercedes, en un circuito de poco más de 1500 metros.
Todos iguales
En el autódromo sanducero estuvo el nuevo Presidente de la Federación Uruguaya de Automovilismo Deportivo, el Sr. Jorge Varela, una presencia jerárquica no habitual en los olvidados circuitos del interior que habla de un dirigente que ya en principio muestra que la máxima autoridad puede estar acompañando a los clubes de tierra adentro y no solo a los glamorosos capitalinos en sus carreras esteñas o de larga duración.
Como directivo el Sr. Varela es un asiduo concurrente al interior, pero ahora es el Presidente de la institución y eso es lo que destacamos, ya que quienes lo precedieron rara vez pisaron las pistas del interior, ojala mantenga su bajo perfil actuando sin influencias ni presiones.
lunes, 12 de diciembre de 2011
Primicia...Jorge Tomasi en la F.I.A!
El pasado viernes en Nueva Delhi tuvo lugar la gala anual donde la Federación Internacional del Automóvil realiza su entrega de premios.
Pero para nosotros la gran noticia llega desde el Congreso Anual efectuado previamente y donde nuestro compatriota Jorge Tomasi -Presidente del Automóvil Club del Uruguay y de la IV Región FIA- fue nombrado en la ocasión Vice-Presidente del Consejo Mundial del Automóvil de Movilidad y Turismo.
¡Felicitaciones Jorge!
jueves, 8 de diciembre de 2011
Ásperas carreras cerraron el año pistero en Mercedes
Por Martín Milans Ruedas y Motores
La Fórmula Vee, la categoría mas rápida de pista, tuvo pocos autos en la grilla y allí ganó Martín Verdecchia seguido de Nicolás Muraglia y Norberto Verdecchia.
Imagenes captadas de la transmisión de VTV
Imagenes captadas de la transmisión de VTV
En los Super Escarabajos ganó Pablo Paz, el melense la buscó todo el año y en esta última subió a lo más alto del podio. Allí estuvo acompañado por Víctor H. Morales y Santiago Calleros, llegando cuarto y consagrándose como el mejor del año Gustavo Zucco, mientras que quinto fue Felipe González.
Imagenes captadas de la transmisión de VTV donde se aprecia el toque entre Paz y Abelenda.....
En Turismo Libre ganaron Carlos Silva y Florencia Barboza escoltados por Federico Oroná - Horacio Machado y Luís De Luca - Cesar Álvarez, finalizando décimo tras una gran recuperación al quedar último en la largada Javier Aratti con Camila Casco.
Luis De Luca, campéon 2012, festejando sus 20 años de actividad deportiva.
Carlos Silva y Florencia Barboza, excelente triunfo en Mercedes.
Secuencia de imagenes capatadas de la trnasmisión de VTV del fuera de pista de Javier Arati, echando por tierra sus aspiraciones de revalidar su título...
En Superturismo ganó Fabricio Larratea demostrando que anda bien en lo que se suba, el riverense domino todo el fin de semana y fue escoltado por Jorge Pontet y Guillermo Laguardia, Eddy Mión llegó cuarto, Fernando Rama fue quinto y sexto Diego Noceti, quien hasta aquí empataba con Ferra y este tras varias cuentas de desempate era Campeón por cuarta vez, pero una denuncia de Mión sobre Rama envió a este al fondo y allí surgió Noceti como el nuevo monarca de la máxima categoría de autos con techo.
Gracias a VTV, la definición, electrizante hasta la bandera a cuadros.... dura batalla entre Mion y Rama, luego la incertidumbre... y finalmente el título para Diego Noceti.
Diego Noceti, campeón del 2012, penasr que el sábado no quería correr...
El sábado... se instaló la polémica que marcó sin dudas una reñida definición.....
Entre Ferra, Noceti y Mariño se adueñaron de los titulares del fin de semana.
En la A1 ganó Eduardo Calacha seguido por Alejandro Casavieja y Fabricio Marione, mientras que el novato duraznense Henry Ansalás cuando buscaba un lugar en el podio debió cumplir un pase y siga por calle de boxes que lo relego al séptimo lugar.
En un soleado domingo mercedario de ásperas carreras los ya proclamados campeones Cabeda y Soler en F-Vee y A1 de Superturismo respectivamente se sumaron los nombres de Luís De Luca y César Álvarez en Turismo Libre, Gustavo Zucco en Super Escarabajos y Diego Noceti en Superturismo.
Final
Esta fue la última del año en lo que refiere a A.U.V.O., la próxima y primera del 2012 será Dios mediante el 4 de marzo próximo.
agradecimiento especial al amigo Ruben Porta, con quien llegamos a Mercedes para compartir una vez más una muy bonita jornada tuerca.
jueves, 1 de diciembre de 2011
GP de Brasil, un insulso cierre de campeonato
Un ganador diferente, Mark Webber venció el GP de Brasil, en Interlagos, Sao Paulo, en una carrera sin mayores sorpresas, entregando un escaso espectáculo tal como fue la tónica esta temporada... claro está dejando de lado el predominio asombrso y aplastante del bi campeón de la categoría, Sebastian Vettel.
Una vez mas, la supremacía de Red Bull se hizo presente, ya desde la clasificación adueñándose de la primera fila... Pole de Vettel, como era de esperar, junto a Webber encabezando la grilla de partida en la última competencia del año. Jenson Button por su parte en el tercer lugar superando a Lewis Hamilton en un fin de semana esquivo cuando venía con renovados brios luego se su victoria en Abu Dahbi. Por su parte Fernando Alonso en el quinto puesto, un abonado a esta posición de largada a lo largo de todo el año. Prometedor sexto lugar para Nico Rosberg con el Mercedes, lástima que luego no se plama en un buen resultado final por distintas causas... Séptimo frente a su público Felipinho Massa, intentando despedirse del año de la mejor forma en un año donde no brilló en ningún momento. Siguieron posteriormente Adrián Sutil y Bruno Senna en otra excelente clasificación, cerrando los diez primeros el interminable Michael Schumacher.
Clasificación
GRANDE PRÊMIO PETROBRAS DO BRASIL 2011
Pos | No | Driver | Team | Q1 | Q2 | Q3 | Laps |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 1 | Sebastian Vettel | RBR-Renault | 1:13.664 | 1:12.446 | 1:11.918 | 17 |
2 | 2 | Mark Webber | RBR-Renault | 1:13.467 | 1:12.658 | 1:12.099 | 16 |
3 | 4 | Jenson Button | McLaren-Mercedes | 1:13.281 | 1:12.820 | 1:12.283 | 18 |
4 | 3 | Lewis Hamilton | McLaren-Mercedes | 1:13.361 | 1:12.811 | 1:12.480 | 22 |
5 | 5 | Fernando Alonso | Ferrari | 1:13.969 | 1:12.870 | 1:12.591 | 22 |
6 | 8 | Nico Rosberg | Mercedes | 1:14.083 | 1:12.569 | 1:13.050 | 21 |
7 | 6 | Felipe Massa | Ferrari | 1:14.269 | 1:13.291 | 1:13.068 | 18 |
8 | 14 | Adrian Sutil | Force India-Mercedes | 1:13.480 | 1:13.261 | 1:13.298 | 23 |
9 | 9 | Bruno Senna | Renault | 1:14.453 | 1:13.300 | 1:13.761 | 20 |
10 | 7 | Michael Schumacher | Mercedes | 1:13.694 | 1:13.571 | No time | 18 |
11 | 15 | Paul di Resta | Force India-Mercedes | 1:13.733 | 1:13.584 | 17 | |
12 | 11 | Rubens Barrichello | Williams-Cosworth | 1:14.117 | 1:13.801 | 17 | |
13 | 19 | Jaime Alguersuari | STR-Ferrari | 1:14.225 | 1:13.804 | 18 | |
14 | 18 | Sebastien Buemi | STR-Ferrari | 1:14.500 | 1:13.919 | 22 | |
15 | 10 | Vitaly Petrov | Renault | 1:13.859 | 1:14.053 | 16 | |
16 | 16 | Kamui Kobayashi | Sauber-Ferrari | 1:14.571 | 1:14.129 | 18 | |
17 | 17 | Sergio Perez | Sauber-Ferrari | 1:14.430 | 1:14.182 | 21 | |
18 | 12 | Pastor Maldonado | Williams-Cosworth | 1:14.625 | 11 | ||
19 | 20 | Heikki Kovalainen | Lotus-Renault | 1:15.068 | 11 | ||
20 | 21 | Jarno Trulli | Lotus-Renault | 1:15.358 | 14 | ||
21 | 23 | Vitantonio Liuzzi | HRT-Cosworth | 1:16.631 | 8 | ||
22 | 22 | Daniel Ricciardo | HRT-Cosworth | 1:16.890 | 9 | ||
23 | 25 | Jerome d'Ambrosio | Virgin-Cosworth | 1:17.019 | 10 | ||
24 | 24 | Timo Glock | Virgin-Cosworth | 1:17.060 | 10 | ||
Q1 107% Time | 1:18.410 |

Entrando ya en la carrera, poca emoción.... Se dispara Vettel en punta y no es novedad, ya en los primeros metros entra en la ese de Senna con diferencia frente al resto de la categoría, nada mas literal! como fue la tónica del 2011.

Detrás de Webber la lucha se planteó por quien sería finalmente el vice del alemán.
Alonso en otra excelente largada y por fuera supera a Button, tranquilo ya que los 10 puntos de diferencia le permitían especular algo con el resultado a su favor.
Bien merecido para Jenson, un buen año, siempre manejando con la cabeza, cuidando sus neumáticos, hizo rendir al Mc Laren de la mejor manera, por mas que estaba un escalón abajo del Red Bull se las arregló en ocasiones para complicarles la vida...
Massa de atrás supera a Hamilton quien no pudo encontrar el ritmo en Interlagos, lejos siempre. Una vez mas se vuelven a encontrar los dos mas vehementes de la temporada pero esta vez con suma prolijidad la Ferrari del brasileño se mantenía enfrente. Las detenciones en boxes tampoco hicieron la diferencia.
Uno de los pocos momentos marcantes del G.P. fue el toque de Senna a Schumacher, posteriormente sancionado con un pase y siga... el brasileño al ser sobrepasado toca la rueda trasera del alemán y corta su neumático, consigue sustituirlo y mantenerse en carrera. Una pena ya que venía presentándose como un interesante duelo pero finalmente la carrera se aruinó para ambos.
El mas trascendente, fue el diálogo del Red Bull Racing con Sebastian Vettel donde se expresabaque el alemán tenía problemas de caja, incluso con la pérdida de las tres primeras marchas... Comienza a retrasarse paulatinamente hasta ser superado por Webber, alejándose posteriormente. La situación no quedó para nada clara, luego de varios records de vuelta del australiano, aparece en pantallas record de Vettel y allí se cayó la estantería, como era posible? Sin dudas se trató de buscar un golpe de escena o vaya a saber que, no era necesario ya que las órdenes de equipo están permitidas y Webber tuvo así su premio de salir de "zapatero" con la victoira en Brasil, despidiendo una gris temporada, superado siempre por el bi campeón, y supuestamente y sin supuestamente con el mismo imbatible auto del equipo austríaco...
La metereología esta vez falló, a los anuncios de lluvia inminente, los equipos variaron su estrategia intentando aculmular diferencias y retrasar en cambio, pero fue tambíen otra decepción ya que la lluvia huera aportado el condimento que le faltaba a esta "sosa feijoada" servida en el fin de año de la F1.
Para destacar el sexto puesto de Adrian Sutil con el Sahara Force India-Mercedes, una vez mas en los puntos junto a su coequipier Paul Di Resta, cerrando un buen debut en la categoría. Para Sutil terminar en esta posición será lsu mejor crta a exibir ante la confirmación o búsqueda de una butaca en el 2012.
Esta vez solo de las manos de Kamui Kobayashi el equipo Sauber una vez mas en los puntos, mientras Sergio Perez esta vez no las tuvo todas consigo, para nuestro entender el mejor debutante del año, ya confirmados ambos para la siguiente temporada.
Aparte del dominio de Vettel y su Red Bull número 1, la F1dejó paradojicamente un año apasionante encuanto al espectáculo, por momentos no importaba el dominio del alemán, los múltiples sobrepasos a raíz de la incorporación de los sistemas Kers y del DRS lo hicieron posible, recordemos las grandes dudas al inicio de temporada, se salvó el show y nos deja con gran ansiedad esperando luego de las merecidas vacaciones la presentaciones de los nuevos modelos y otro año que esperamos igual de "disputado" pero sin el dominio contundente como fue este año Vettel para la F1 2012....

GRANDE PRÊMIO PETROBRAS DO BRASIL 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)